Cómo Escribir una Carta de Agradecimiento por los Donativos: Plantillas
![](https://www.gofundme.com/es-es/c/wp-content/uploads/sites/3/2019/12/young-man-computer-1536x736-1.jpg?w=1024)
Tu campaña de recaudación de fondos es más que una lista de nombres; es una oportunidad para construir relaciones sólidas con quienes han apoyado tu causa. La comunicación efectiva con los donantes no solo les hace sentir valorados, sino que también puede inspirar más contribuciones. Según el libro Donor-Centered Fundraising de Penelope Burk, el 85% de las personas donarían nuevamente si reciben un agradecimiento personalizado.
Mostrar gratitud es esencial en cualquier campaña de recaudación. Agradecer de manera rápida y genuina crea confianza y refuerza tu compromiso con la causa. Personalizar tus mensajes, incluir detalles específicos sobre el impacto del donativo y utilizar un tono cercano son claves para fortalecer estas relaciones.
Para facilitar este proceso, hemos creado una guía con consejos y plantillas que te ayudarán a redactar cartas de agradecimiento efectivas. Estas incluyen recomendaciones prácticas, como actuar con rapidez, transmitir sinceridad, mostrar el impacto del donativo y personalizar cada mensaje. Además, nuestras plantillas son fácilmente adaptables para destinatarios individuales, asistentes a eventos o incluso empresas colaboradoras.
Agradecer es el primer paso para mantener el apoyo de tus donantes y motivarlos a continuar colaborando con tu campaña. Si quieres explorar más formas creativas y económicas de mostrar gratitud, te invitamos a revisar nuestras ideas y consejos adicionales.
En GoFundMe, estamos comprometidos a ayudarte a maximizar el impacto de tus campañas y fortalecer las relaciones con quienes hacen posible que alcances tus metas. ¡Comienza tu campaña y muestra a tus donantes lo mucho que significan para ti!
Tener una buena comunicación con los donantes no solo hace que se sientan bien, sino que puede hacer que consigas más donativos. El libro de Penelope Burk, Donor-Centered Fundraising, indica que el 85% de los participantes donarían de nuevo si recibieran un agradecimiento personal.
En resumen, agradecer a la gente que te apoya es fundamental. Para que mostrar tu gratitud sea más sencillo, hemos desarrollado esta guía sobre cómo escribir una carta de agradecimiento por los donativos, además de unas cuantas plantillas de cartas de ejemplo.
Cinco consejos para escribir una carta de agradecimiento por los donativos
1. Actuar con rapidez puede ayudarte a recibir más donativos
Cuando alguien hace un donativo a tu campaña de recaudación, piensa que es el comienzo de una conversación. Agradecer rápidamente es una manera de demostrar tu dedicación a la causa y expresa tu gratitud con los que ya te ayudaron. Si puedes, envía la carta de agradecimiento dentro de las 48 horas siguientes a la recepción del donativo.
2. Sé sincero e inspira a otras personas a donar
En vez de simplemente decir “gracias”, busca maneras de escribir una carta que se sienta más cercana. Puede ser tan sencillo como incluir una cita inspiradora que tenga relación con tu campaña de recaudación o contar una breve historia personal.
Piensa en incluir las respuestas a estas preguntas:
- ¿Qué significó para ti su donativo?
- ¿Cómo afectará su donativo al beneficiario?
Frases que puedes usar para no decir solamente “gracias”
- “No podríamos lograrlo sin ti”
- “Gracias a tu donativo [inserta la causa para la que recaudas dinero] fue posible”
3. Muestra a la gente que te apoya cómo se usarán sus donativos
Una parte importante de cualquier carta de agradecimiento es transmitir exactamente cómo el donativo contribuyó con tu campaña de recaudación. Demuestra a los donantes que su dinero se usará para algo bueno. Describe cómo te ayudó cada donativos y mantén a tus donantes al tanto de los planes a futuro.
Frases que transmiten el impacto de cada donante para todos los niveles de donativos:
- “Estos 10€ nos permitirán pagar los artículos escolares de mis nuevos estudiantes”
- “Tu donativo de 50€ me permitió pagar los nuevos medicamentos de mi perro”
- “Tu generoso donativo de 250€ nos permitió alojarnos en un hotel mientras operaban a nuestra hija de emergencia en un estado vecino”
- “Con estos 1,000€ compraremos un sistema de purificación para llevar agua potable a 20 familias”
4. Agrega un comentario personalizado
Las cartas de agradecimiento genéricas pueden dañar la relación que entablaste con tus donantes. Por eso es una buena idea que uses algunos trucos sencillos para que se sientan como donantes VIP. En vez de concentrarte en la cantidad de dólares del donativo, resalta que el valor de su apoyo va más allá de lo monetario.
Maneras sencillas de personalizar una carta para un donante:
- Usa la segunda persona, tú, y la primera persona, yo y nosotros
- Utiliza el nombre completo del donante como destinatario
- Incluye el monto del donativo y la fecha en que se hizo
- Explica el impacto del donativo
5. Vuelve a leer tu carta
Para asegurarte de que tu carta de agradecimiento sea bien recibida, léela en voz alta antes de enviarla. ¿Te gustaría recibir este mensaje? Quieres que tu carta suene informal y amigable, pero también debe ser considerada y no puede contener errores. Utiliza el corrector ortográfico para revisar todos los textos que escribas.
Usa estas plantillas de cartas de agradecimiento por los donativos
Aquí puedes ver algunas plantillas sencillas con las que puedes empezar. Asegúrate de agregar un toque personal y adaptar cada carta a su destinatario.
Plantilla de carta de agradecimiento por los donativos
Estimado [nombre(s) del donante]:
Me gustaría tomarme un momento para agradecerte de corazón por el donativo que hiciste a [nombre de la campaña de recaudación]. Como sabes, comenzamos esta campaña para [insertar motivo de la campaña] y el aporte de € [insertar monto del donativo] que hiciste el [insertar fecha del donativo] nos acerca a nuestra meta.
Quiero agradecerte de nuevo por tu generosidad y apoyo.
[escribir a mano tu nombre y el de tu campaña de recaudación]
Plantilla de carta de agradecimiento por asistir a un evento de tu campaña
Estimado [nombre(s) del asistente]:
Quiero agradecerte por asistir a nuestro evento para la campaña de recaudación [nombre de la campaña de recaudación]. ¡Logramos reunir a muchas personas y recaudamos más de $[monto] en donativos! Tu presencia y tu apoyo fueron fundamentales para conseguir este éxito para nuestra campaña, ¡muchas gracias!
Con tu aporte podremos [insertar motivo de tu campaña de recaudación]. Tu generosidad y tu apoyo me animan y me recuerdan que comencé esta campaña para ayudar a [nombre del beneficiario].
¡Muchísimas gracias!
[escribir a mano tu nombre y el de tu campaña de recaudación]
Plantilla de carta de agradecimiento para una empresa
Estimado personal de [nombre de la empresa]:
Quiero hacerles llegar mi agradecimiento por el aporte de [nombre de la empresa] a [nombre de la campaña de recaudación]. El generoso regalo de [nombre de la empresa] nos ayudará muchísimo a [insertar motivo de tu campaña de recaudación].
Quiero agradecerles en nombre de [nombre del beneficiario] por ayudarnos a hacer una diferencia. Su apoyo nos anima a continuar comprometidos para alcanzar nuestra meta.
De nuevo, muchas gracias por su generosidad y apoyo.
[escribir a mano tu nombre y el de tu campaña de recaudación]
Demuestra tu agradecimiento para desarrollar la relación con tus donantes
Gracias por leer estos consejos para escribir la carta de agradecimiento perfecta. Nunca es tarde para comenzar a cultivar la relación con tus donantes y enviarles una carta de agradecimiento por su donativo es el primer paso. Si quieres ver más maneras únicas de demostrar tu agradecimiento, consulta estas 20 maneras económicas de agradecer a tus donantes.
Para ver más consejos sobre crowdfunding, lee estos consejos e ideas. En GoFundMe ofrecemos servicios para realizar campañas de recaudación para que puedas conservar más dinero de los fondos que recaudes. Comienza tu campaña de recaudación hoy mismo.