Cómo Compartir tu Recaudación de Fondos en GoFundMe a Través de WhatsApp y Conseguir Más Donaciones

| 0 min de lectura Sin categoría

WhatsApp es una de las mejores herramientas para compartir tu recaudación de fondos en GoFundMe. ¿Por qué? Porque es directo, personal y fácil de usar. Te permite llegar rápidamente a amigos y familiares, solicitando su apoyo de una manera auténtica y cercana.

Sin embargo, simplemente compartir el enlace de tu campaña no es suficiente. Para lograr verdaderos resultados, necesitas una estrategia bien definida. En esta guía, te mostraremos cómo aprovechar WhatsApp de la mejor manera para recaudar más donaciones sin sentirte incómodo al hacerlo.

En este artículo descubrirás:

  • Por qué WhatsApp es ideal para compartir tu recaudación de fondos
  • Estrategias efectivas para obtener más visibilidad
  • Cómo aprovechar los chats personales y grupales
  • Consejos para escribir un mensaje persuasivo de solicitud de donaciones

Por qué WhatsApp es la mejor herramienta para compartir tu recaudación de fondos en GoFundMe

Contacto directo y personal

En Facebook o Instagram, no puedes saber con certeza quién verá realmente tu publicación. En WhatsApp, en cambio, tu mensaje llega directamente al teléfono de amigos y familiares. No hay algoritmos ni distracciones, solo tú y la persona que quieres alcanzar.

Mayor probabilidad de respuesta

Cuando recibes un mensaje en WhatsApp, es más probable que lo leas y respondas de inmediato. Lo mismo ocurre cuando envías una solicitud de donación directamente: un mensaje personalizado genera más impacto que una publicación general en redes sociales.

Fácil y rápido de compartir

El verdadero poder de WhatsApp es que tus contactos pueden reenviar tu mensaje con solo un clic. Si lo envías a diez personas y cada una lo reenvía a otras cinco, tu recaudación de fondos puede alcanzar a cientos de personas en cuestión de horas.

Estrategias para Compartir tu Recaudación de Fondos en GoFundMe a Través de WhatsApp

Escribe un mensaje emotivo y personal

Un simple enlace no basta; debes conectar emocionalmente con quienes lo reciben. Cuenta en pocas líneas tu historia y la razón por la que necesitas apoyo.

Ejemplo de mensaje efectivo:
Hola [Nombre], espero que estés bien. Te escribo porque estoy pasando por un momento difícil y necesito ayuda. He iniciado una recaudación de fondos en GoFundMe para [motivo breve: tratamiento médico, emergencia familiar, proyecto importante]. Cualquier aporte, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia. Si no puedes donar, compartir mi campaña sería un gran apoyo. Aquí está el enlace: [GoFundMe Link]. Muchas gracias.

Consejos:

  • Si tienes un objetivo específico (por ejemplo: “Faltan 500 euros para alcanzar la meta”), incluir esa cifra puede motivar más a las personas a donar.
  • Sé natural. No necesitas un mensaje perfecto, sino sincero y auténtico.

Usa los estados de WhatsApp para aumentar la visibilidad

Muchas personas revisan los estados de WhatsApp con más frecuencia que las redes sociales. Aprovecha esta función para dar a conocer tu recaudación de fondos.

Ejemplo de estado de WhatsApp:

  • Imagen: una foto o un banner explicando la causa
  • Texto: “Ayúdame a alcanzar mi objetivo. Cada contribución cuenta. Gracias a todos. [GoFundMe Link]”
  • Llamado a la acción: “Haz clic en el enlace o escríbeme si quieres más información.”

Consejo adicional: Publica actualizaciones frecuentes en tu estado: metas alcanzadas, agradecimientos a los donantes, mensajes motivacionales.

Comparte tu recaudación de fondos en grupos de WhatsApp de forma estratégica

Si formas parte de grupos de WhatsApp (familia, amigos, colegas, voluntariado, deportes, comunidad), puedes utilizarlos para difundir tu campaña.

Reglas para compartir en grupos de forma efectiva:

  • Elige los grupos adecuados, evitando aquellos con personas que no te conocen bien.
  • Escribe un mensaje personal antes de compartir el enlace.
  • Si no estás seguro, pide permiso a los administradores del grupo.

Ejemplo de mensaje para un grupo de WhatsApp:
Hola a todos. Perdón por el off-topic, pero quiero compartir algo importante con ustedes. He iniciado una recaudación de fondos en GoFundMe para [motivo breve]. Si pueden donar o simplemente compartir la campaña, sería de gran ayuda. Muchas gracias. [GoFundMe Link]

Consejos extra:

  • Si el grupo es muy grande, considera enviar un mensaje de voz para captar más atención.
  • Si tienes dudas, consulta con el administrador del grupo antes de compartir.

Usa mensajes de voz o videos para mayor impacto

Los mensajes de voz son poderosos porque transmiten emoción y autenticidad. Aún mejor, grabar un breve video donde cuentes tu historia puede generar confianza y cercanía.

Qué debe incluir un video para tu recaudación de fondos:

  • Presentación breve: “Hola, soy [Nombre] y necesito tu ayuda.”
  • Explicación clara de la causa de la recaudación.
  • Agradecimiento anticipado a quienes apoyen.

Consejos:

  • Mantén el video breve, entre 30 y 60 segundos.
  • No necesitas una producción profesional. Un mensaje sincero es mucho más efectivo.

Mantén informados a tus donantes y seguidores

Una vez que recibas las primeras donaciones, no te detengas. Sigue involucrando a las personas para motivarlas a seguir donando y compartiendo.

Ejemplos de actualizaciones en WhatsApp:

  • “Ya hemos alcanzado el 50 % del objetivo. Gracias a todos. Si pueden, sigan compartiendo. [GoFundMe Link]”
  • “Estoy muy agradecido por su apoyo. Cada contribución realmente cuenta.”

Por qué funciona:

  • A las personas les gusta ver avances y sentirse parte del éxito.
  • Quienes ya han donado pueden sentirse motivados a compartir la campaña con otros.

Conclusión: WhatsApp puede marcar la diferencia en tu recaudación de fondos

Si utilizas WhatsApp con una estrategia clara, te sorprenderá cuántas personas están dispuestas a ayudarte. La clave es ser auténtico, emotivo y constante en la comunicación.

Pasos clave a seguir:

  • Escribe un mensaje personal y emocional.
  • Usa los estados de WhatsApp para aumentar la visibilidad.
  • Comparte en grupos de manera estratégica.
  • Usa mensajes de voz o videos para generar mayor impacto.
  • Mantén a tus donantes informados con actualizaciones periódicas.

Ahora es tu turno. Comparte tu recaudación de fondos en WhatsApp y alcanza tu objetivo más rápido.

Escrito por luca