A SALOMÉ PARA UN TRASPLANTE DE INTESTINO DELGADO
Donation protected
TRASPLANTE DE INTESTINO DELGADO
Salomé es una bebé de 2 añitos un mes de edad, nacida en el municipio de Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo, México. A su corta edad ya es toda una guerrera, viviendo cada aspecto de su vida tras las paredes que conforman un hospital.
Naciendo prematura a los 8 meses de gestación, es atendida en el hospital general SESA, donde desde el segundo día de nacida tuvo una complicación tras ser alimentada por su madre. Salomé presentó un vómito verde anormal, siendo examinada y diagnosticada con "Atresia intestinal" que es una malformación que no permite el proceso de tránsito intestinal. El médico explicó a los padres que para corregir esto, Salomé debía pasar a una cirugía mayor, siendo una noticia impactante, pues la bebé solo tenía 4 días de nacida.
Con esperanza, los padres acompañaron a Salomé que entro al procedimiento sin saber qué sería el inicio de una serie de cirugías invasivas. Hubo un segundo procedimiento a sus 15 días, un tercero a sus 40 días y a los 47 días le realizan una cuarta cirugía debido a la perforación de su intestino, dejándola con una Ileostomía y Colostomía. En este punto ella es diagnosticada con "síndrome de intestino corto"
Tristemente en esta cirugía, Salomé adquiere una infección por un hongo en la sangre en la cual casi pierde la vida. Afortunadamente ella no se dejó vencer. Pasando sus primeras semanas en la unidad de cuidados intensivos del hospital antes mencionado, a los tres meses de nacida la transfieren al área de pediatría. Hubo días buenos y otros muy malos, pero sus padres y ella siguieron aferrándose a la vida. Sin embargo, con 6 meses vuelve la infección. Está vez fue localizada en la rodilla, dejándola inmóvil. Le realizan una quinta cirugía para drenar la pus que se había acumulado y una vez más vence otro obstáculo.
A los 7 meses, el hospital donde ha sido atendida hasta ese momento decide qué, al no contar con el equipo médico e insumos adecuados para su diagnóstico y tratamiento, Salomé sea trasladada al Instituto Nacional de Pediatría de la Ciudad de México.
En este hospital su vida dio un giro 360° todo para bien. Desde el primer mes de hospitalización se hicieron los estudios correspondientes y se asignó el tratamiento médico para su diagnóstico.
A los once meses pasa a una sexta cirugía para colocación de catéter puerto y reconexión de colostomía dejándola con una ileostomía tipo santulli, por donde drena o "hace popó" todo lo que ingiere casi de inmediato. Al año cinco meses pasa a un séptimo procedimiento quirúrgico para una biopsia rectal transanal, al año y medio a una octava cirugía para nueva colocación de catéter puerto y a los dos años a una novena más para remodelación de ileostomía.
Actualmente, Salomé vive en el hospital. Se ha ido adaptando al mundo en el que se desarrolla, aunque con diferencias importantes que tiene con otros niños de su edad.
Aunque se alimenta vía oral de papillas y leche el síndrome de intestino corto evita que Salomé adquiera nutrientes, por lo que tiene un catéter puerto el cuál es introducido en su vena subclavia como tipo tambor por debajo de la piel. Esto funciona para administrar medicamentos, y en el caso de Salomé nutrición parenteral total ( forma de alimentación que se administra a través de la vena) de la cual es dependiente, se coloca una aguja en este dispositivo la cual es cambiada cada siete días. Este proceso viene sucediendo desde hace un año y medio consecutivo. Salomé es una niña muy fuerte y demasiado valiente en sus procedimientos, al principio le causaba terror ver a la Enfermera de clínica de catéter encargada de hacer dicho procedimiento, pero ahora son muy amigas, ya que la enfermera le explicó la importancia de hacer este procedimiento. Por su padecimiento, tienen que tomarle muestras puncionándola constantemente y ella trata de cooperar. Salomé pese a su corta edad pone muchísima atención y siempre cuida que sus líneas donde se administran sus medicamentos no se atoren en la cuna. Otra de sus cualidades es que se toma sin ningún problema todos sus medicamentos vía oral siendo el Hidrasec, un antidiarreico, su favorito.
A pesar de estos dos añitos de lucha constante Salomé es una niña muy feliz, la conoce casi todo el hospital.
No hay personal que mire en el pasillo que no se lleve su "HOLA HOLA" Le encanta la música, bailar, abrir botellas, chupar una gasita con agua es su felicidad, salir a pasear en un cunero (carrito en el cual llevan a los niños a realizar variedad de procedimientos) y le encanta hojear libros de cuentos y revistas.
Los médicos después de este tiempo de hospitalización han llegado a la conclusión de que Salomé requiere de un trasplante de intestino delgado ya que es muy dependiente de la nutrición parenteral y ya no cuenta con los suficientes accesos venosos.
Sus papás harán hasta lo imposible por costear su tratamiento, para seguir dándole amor y apoyo para que sea muy feliz y que crezca como cualquier niña de su edad, fuera de un hospital.
Ayuda a Salomé a cumplir su sueño de ir a casa
En México no se ha realizado ningún trasplante de intestino, siendo un procedimiento quirúrgico vanguardista, costoso y practicado mayoritariamente en España. Para Salomé, es su única opción de poder ir a casa y crecer fuera del hospital. Se necesitan aproximadamente 2,500,000 MXN para que este sueño se haga realidad.
- Tú puedes ayudar a que esto suceda donando al número 4213 1661 7498 2391
Tarjeta de débito HSBC
Código swift para hacer transferencias desde otro país: BIMEMXMM
Organizer and beneficiary
SALOMÉ GIRALDO VARGAS
Organizer
Puerto del Rosario, CN
Milena Parra
Beneficiary