
No permitas que Invadidos desaparezca
Donation protected
Hola a todos/as. Antes de nada nos gustaría que sepáis que el proyecto Invadidos lo lanzamos oficialmente hace poco más de un año con una idea clara: informar con transparencia sobre situaciones que afectan a nuestros barrios y a la seguridad ciudadana, siempre desde el respeto y la legalidad.
Si has llegado hasta aquí desde la red social X, debes saber que en esa plataforma solo compartimos menos del 40 % de las noticias que publicamos a diario en nuestra página web. Queremos dejar claro que nuestro trabajo es continuo: desde la mañana hasta la noche publicamos noticias prácticamente sin descanso.
Desde el inicio nos comprometimos a no lucrarnos con esto, nunca hemos añadido publicidad en nuestra página web y tampoco queremos hacerlo. Y lo hemos cumplido: el proyecto ha sido financiado con nuestros propios recursos. Hemos invertido más de 3.500 € de nuestro bolsillo, y apenas hemos recibido unos 500 € en donaciones. Pero los gastos mensuales crecen, y sin ayuda económica nos veremos obligados a cerrar el proyecto. Sería una gran pérdida tras tantísimas horas de trabajo durante tanto tiempo, además de todo el esfuerzo y sacrificio.
¿Por qué nació Invadidos?
La idea surgió al ver el cambio que están sufriendo la mayoría de los barrios obreros de España. Queremos visibilizar hechos que afectan directamente a la convivencia y a la seguridad, sin caer en discursos de odio. No somos racistas ni promovemos el odio: simplemente queremos que todas las personas honradas que viven en nuestro país puedan hacerlo en paz y con seguridad.
Muchos de vosotros sabéis que lo que denunciamos es real: hay zonas donde la inseguridad se ha disparado, y situaciones que, aunque algunas veces son conocidas, no se explican con la claridad que la ciudadanía merece. En muchos casos, además, nadie informa sobre quiénes han provocado esas situaciones tan preocupantes.
¿Quién está detrás de Invadidos?
Somos dos fundadores, aunque el principal fundador y encargado del proyecto soy yo, Carlos. Dejé de trabajar como autónomo porque la situación se estaba volviendo imposible y no me iba nada bien. Desde entonces me centré al 100% en Invadidos. Actualmente no recibo ningún tipo de ayuda ni prestación, y apenas puedo sostenerme con trabajos puntuales que realizo de vez en cuando a antiguos clientes. Mi situación personal es complicada: tengo préstamos pendientes, gastos mensuales básicos (alquiler del piso, comida, agua, luz, internet…), y parte de esos préstamos los utilicé para mantener el proyecto a flote y para poder sobrevivir.
Hace meses me dijeron que me avisarían para un trabajo, el cual era perfecto, ya que, podría compaginarlo con Invadidos, pero sigo esperando. Una persona bastante conocida en toda España también me respondió hace como cuatro meses, me pidió mi número de contacto, pero nunca ha llegado a contactarme. El jefe de un periódico conocido me dijo hace un mes que vendría a visitarme en unos diez días… y ya han pasado más de dos meses. Tuve varias esperanzas que ya, sinceramente, he perdido.
La mayoría de mis compañeros y colaboradores no puedan aportar fondos porque ni siquiera logran llegar a fin de mes sin ayuda. Mi colaboradora más joven que aporta lo poco que puede, este mes ha vuelto de Dublín —donde estudia y trabaja— y no puede aportar nada. Incluso mi familia ha tenido que pedir créditos para ayudarme.
¿Por qué acudimos a GoFundMe?
Pedimos ayuda porque ya no podemos más. Necesitamos mantener los gastos esenciales del proyecto: servidores, herramientas, plataformas de información, suscripciones… Y también porque Invadidos está creciendo, y para seguir creciendo necesitamos una base sólida.
Invadidos no solo informa: también investiga, contrasta fuentes, edita vídeos, publica en redes, redacta, responde y mantiene un sitio web activo. Además, en algunas ocasiones hemos tenido que pagar por obtener información o vídeos exclusivos, y no lo hemos hecho más veces simplemente porque no podíamos permitirnos ese gasto, aunque fuera algo bastante importante.
Y todo eso lo hemos conseguido con recursos limitados y muchísimo esfuerzo personal. Si disponemos de recursos, os aseguramos que podríamos hacer muchísimo más.
¿En qué se usará tu ayuda?
- Con tu donación, destinaremos los fondos a:
- Servidores web estables, con más espacio y capacidad de procesamiento para alojar tanto nuestra web como los distintos sistemas que disponemos (100–140 €/mes)
- Licencias de software y herramientas de edición (como Plesk, IA para subtítulos, vídeos, etc.) (50-70 €/mes)
- Renovación de nuestra cuenta Premium+ en X (Twitter), esencial para visibilidad y obtener Grok-4 ilimitado para que nos ayude a investigar sucesos (442,43 €/año)
- Suscripciones de pago en medios de comunicación nacionales e internacionales para obtener información completa y verificada sobre noticias que deberían ser publicadas en nuestra página web (50-70 €/mes)
- Desarrollo y mejora de sistemas propios para automatizar tareas
- Desarrollo gráfico de un nuevo logotipo
- Posible constitución legal como organización sin ánimo de lucro (requisitos legales, verificación en redes y buscadores web, como Google)
- Pequeña remuneración simbólica a actuales y futuros nuevos colaboradores que hoy trabajan de forma voluntaria
- Nuevas mejoras en nuestra página web y la creación de una nueva versión
- Conseguir información sobre el país de nacimiento de los individuos que comenten algún suceso y ningún otro medio de comunicación mencionará ese dato
Como veis, es imposible que podamos continuar pagando todos esos gastos mensuales sin obtener donaciones o alguna ayuda.
Y si el presupuesto algún día lo permite:
- Queremos imprimir carteles informativos con datos precisos sobre lo que está ocurriendo en España y en gran parte de Europa, y repartirlos casa por casa. En cada cartel incluiremos de forma visible la dirección de nuestra web, para que millones de ciudadanos que aún desconocen esta realidad puedan abrir los ojos ante la grave situación de inseguridad que vivimos a diario.
- Verificación de organización en X (Twitter): Actualmente cuesta 191,68 € al mes o 2.299 € al año. Este distintivo no solo aporta credibilidad, sino que aumentaría enormemente nuestra visibilidad y alcance en la red social, permitiéndonos llegar a más personas. No es una prioridad inmediata, pero si conseguimos suficiente apoyo, sería una herramienta muy valiosa para el crecimiento del proyecto.
¿Y si no conseguimos la ayuda?
Si no logramos reunir lo necesario, nos veremos obligados a cerrar Invadidos. Sería muy duro dejarlo atrás después de todo el tiempo, el esfuerzo y el dinero invertido. Y no lo decimos por arrogancia: sin nuestro trabajo, muchas noticias relevantes no saldrían a la luz, y otras pasarían completamente desapercibidas.
Cada vez son más los periódicos y medios de comunicación que siguen de cerca nuestro trabajo. Gracias a nuestras publicaciones, muchos de ellos descubren sucesos relevantes y los difunden en sus portales. Así conseguimos que más personas conozcan lo que realmente ocurre en España.
Aun así, millones de ciudadanos siguen sin saber lo que pasa, y muchos otros lo perciben como simples “casos aislados” cuando en realidad forman parte de una situación diaria y mucho más grave.
Por otra parte, hoy en día numerosos medios y periódicos omiten el país de origen del individuo que ha cometido algún suceso, ya sea por intereses, presiones o falta de voluntad. Ese silencio es parte del problema, porque la ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad y a saber quiénes están detrás de esta realidad.
Mensaje final
Esto no es una campaña de odio ni de racismo. Lo que pedimos es que España no tenga unas fronteras completamente abiertas y que quienes lleguen lo hagan con voluntad de integrarse, con la documentación en regla y sin antecedentes, tal y como marca la ley.
No buscamos enfrentar a nadie. Buscamos informar, proteger y defender los valores de convivencia que tanto nos ha costado construir.
Si puedes permitírtelo, ayúdanos con tu apoyo. Te prometemos que no te defraudaremos. Cada semana trabajaremos con más fuerza y compromiso para ser útiles y sacar a la luz más noticias que nunca. Gracias a tu ayuda, lograremos que cada vez más ciudadanos conozcan lo que realmente está ocurriendo.
Muchas gracias,
Carlos B. y Antonio M.
Creadores y fundadores
Con el apoyo de:
Isabel M., Sara S. y Norberto D.
Colaboradores
Organizer
Invadidos com
Organizer
Madrid, M