Main fundraiser photo

Cortometraje 'Origami' por Saturno Films

Donation protected

¡Bienvenidos! “Origami” es un cortometraje que sumerge al espectador en un inocente, oscuro y necesario viaje hacia la existencia de la violencia y su impacto en los niños, los más vulnerables del hogar. Una temática dura, pero necesaria para comprender la cruel realidad del abuso doméstico.

El cortometraje, cuya duración rondará los 3 minutos, será presentado en el festival Notodofilmfest. Para su realización, hemos seleccionado una habitación infantil, espacio tradicionalmente asociado a la inocencia, seguridad y cuidado. Con este escenario, resaltamos el impacto de la violencia, mostrando cómo incluso los lugares más seguros pueden ser invadidos por el abuso, adoptando una perspectiva más íntima y emocional, desde la mirada de los niños.


Os dejamos a continuación un desglose detallado de nuestro proyecto.


Origami trata sobre Lucía, una niña pequeña que se sumerge en su mundo de juegos mientras una acalorada discusión entre sus padres, invaden el espacio. A través de sus ojos, seremos testigos de cómo la violencia deja una marca indeleble en los más pequeños.

Con este proyecto queremos transmitir cómo se vive una relación de abusos y machismo desde la visión inocente e ingenua de una niña



Origami es un cortometraje escrito y dirigido por Álvaro León (Córdoba, 1999). Se graduó en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y estudió el Máster de guion, narrativa y creatividad audiovisual.

Desde corta edad comenzó a realizar cortometrajes, práctica que continuó de manera amateur durante su etapa universitaria, creando proyectos como la web serie “Miguelito” o diversos clip metrajes para Manos Unidas.

En 2022 comenzó a dirigir sus propios proyectos, realizando un cortometraje en vertical para la sección TikTokShortFilm del Festival de Cannes y siendo galardonado en diversos festivales de cine internacionales con su documental “Persiguiendo la Luna”.

Tras trabajar en diversos puestos como fotógrafo o editor de video para poder seguir financiando proyectos, en 2023 crea junto a sus colegas de profesión Saturno Films, una prometedora productora que ya le ha permitido dirigir “Bailando con el mar”, cortometraje que cuenta con importantes personalidades como Fernando Arduán, reconocido músico nominado a los Goya.

Este mismo año, Álvaro León también se ha convertido en el becado más joven de la historia de la convocatoria artística “Ciudad de las Ideas”, con su proyecto “Encontremos Sirenas”, un emotivo documental sobre el síndrome de Down.

El equipo técnico confirmado como parte de este proyecto es el siguiente:

  • Guion y dirección: Álvaro León
  • Director de producción: Rubén Coro
  • Jefa de producción: Noelia Muñoz
  • Auxiliar de producción: Julia Mojarro
  • Ayudante de dirección: Fabiola Gómez
  • Segundo ayudante de dirección: Roberto Fernández
  • Auxiliar de cámara: Celia Rojas
  • Dirección de fotografía: Daniel Díaz
  • Auxiliar de cámara: Ana Carrasco
  • Foquista: Lola Serrano
  • Gaffer: Daniel Moreno
  • Eléctrico: Vida Ripoll
  • Eléctrico: Manuel Romero
  • Dirección de arte: Ainhoa Carnicero
  • Ayte. Arte: Andrea Alemañy
  • Auxiliar atrezzo: Lucía Lara
  • Sonido directo y edición de sonido: Pablo Nieto
  • Vestuario: Virgi Tinoco
  • Maquillaje: Julia
  • Foto fija: Valeria Limón
  • Montaje: Álvaro León

El equipo está formado en su mayoría por personas que recientemente han finalizado sus estudios en diferentes especialidades, con amplia experiencia en sus campos y ganas de llevar adelante este proyecto.



Actualmente el proyecto ha cerrado su etapa de desarrollo y ha iniciado su etapa de pre producción. Se han realizado los llamados de casting, a la vez que se cierran los procesos de scouting y solicitud de permisos.

Se tiene planificado que la pre producción se extenderá todo el mes de mayo, en dónde realizaremos el rodaje a principios de Junio.

Una vez realizado el rodaje, se procederá durante el mes de junio y julio a su postproducción. Una vez acabado el cortometraje, la campaña ya estaría cerrada, por lo que también se realizaría la producción y distribución de recompensas para nuestros mecenas.

De no existir ningún contratiempo, podríamos estar disfrutando de una versión final, a finales de agosto de 2024.



Hacer cine independiente siempre ha sido complejo de realizar. Solo contando el alquiler de la vivienda y el material técnico, consumimos cerca del 60% del presupuesto que disponemos, dejándonos sin margen para ítems imprescindibles como dietas, desplazamientos, materiales de arte, imprevistos, etc.

Tras organizar nuestro presupuesto, estimamos utilizar los aportes en:


Para que nuestro proyecto se realice con la profesionalidad que merece, hemos calculado que el presupuesto necesario supera bastante nuestra dotación, por lo que decidimos realizar este crowdfunding, esperando encontrar a personas que nos den la oportunidad de sacar adelante esta historia.


Deseamos no solo realizar este proyecto con la factura profesional que merece, sino también lograr que quienes desean colaborar puedan sentirse parte del proyecto, mediante las recompensas que ofrecemos, como las diferentes imágenes del making off, postales con imágenes inéditas, póster firmado por el elenco, ¡o incluso asistir a nuestro rodaje!



Donate

Donations 

    Donate

    Organizer

    Álvaro León
    Organizer
    Seville, AN

    Your easy, powerful, and trusted home for help

    • Easy

      Donate quickly and easily

    • Powerful

      Send help right to the people and causes you care about

    • Trusted

      Your donation is protected by the GoFundMe Giving Guarantee