Main fundraiser photo

IRONMAN World Championship Kona

Donation protected
¡Hola!

Me llamo Isabel Solsona, soy Licenciada en INEF y amante del triatlón.
Siempre estuve ligada al mundo del deporte practicando running y ciclismo, pero no fué hasta 2017 cuando me atreví a dar el paso a debutar triatlón en el Sprint de Castellón. Sólo 2 meses después participé en el triatlón olímpico de Benicasim consiguiendo un 4° puesto absoluto, descubriendo que las pruebas sin drafting (no poder ir a rueda en el segmento ciclista) es la modalidad donde más cómoda me siento.

A partir de ese momento me centré en pruebas de media distancia siguiendo una línea ascendente:
9° Infinitri Peñíscola 2018 (nivel internacional)
1° Infinitri Almazora 2018
1° Half Oropesa 2021
5° Half Oliva (Subcampeona Autonómica)
3° Challenge Salou (GGEE)
22° Half Pamplona Cto. España Élite
3° Half Posadas (Cto. Andalucía Media Distancia)

En Octubre de 2022 debuté en la distancia Ironman (3800mtrs nadando, 180kms en bicicleta y 42,2kms a pie) en Ironman Barcelona, logrando un top 10 femenino en una prueba internacional con 3000 participantes venidos de mas de 50 países distintos donde 300 eran féminas. Crucé la meta en 10h42', quedando 3º clasificada en mi categoría y a tan solo 4' del 2º lugar que me hubiera otorgado la plaza directa para el Mundial de Hawaii el 14 de Octubre de 2023.

Tras ver que la clasificación había estado tan cerca en mi debut, decidí volver a intentarlo en Ironman Vitoria-Gasteiz donde logré, esta vez sí, el pase directo al mundial, volviendo a subir al 3º cajón del podium en mi categoría y bajando mi anterior crono hasta las 10h23', volviendo a mejorar mi anterior plusmarca femenina de la provincia y a la vez, convertirme en la primera mujer provincial que podrá competir en el mundial de Ironman.

El presupuesto necesario para cubrir los gastos viene a estar en consonancia con el esfuerzo que requiere por parte del deportista:
En primer lugar la tasa de inscripción tiene un coste de 1400$ más tasas, que al cambio son 1350€.
A este primer gasto le tenemos que sumar los vuelos, tanto míos como de mi entrenador, así como el del material deportivo. En Junio de 2023 los precios de los vuelos rondaban en 1200€ por pasajero. 
El siguiente gasto es sin duda alguna el más importante, el alojamiento. En la pequeña localidad hawaiana de Kona escasean las plazas hoteleras que a día de hoy están agotadas por la alta demanda en esas fechas para la prueba, por lo que la principal opción son alquileres vacacionales por parte de los locales, que sabiendo la situación tienden a especular con el precio llegando a los 250€ por noche. Dadas las 12h de diferencia horaria que hay respecto a España, es importante llegar con al menos una semana de antelación para adaptarse al cambio horario, la alta humedad y caluroso clima de la isla.
Los últimos gastos pero no menos importantes son alimentación que por la lejanía de la isla al continente americano hace que el precio de los alimentos sean bastante elevados (unos 600€ por una semana aprox) y el vehículo de alquiler necesario (600€ por semana) dadas las grandes distancias que hay desde los alojamientos a la zona de la prueba o los supermercados.
Sumando todas las cantidades nos ponemos en un presupuesto bastante elevado para asistir al mundial sin contar gastos del material deportivo tratando de mantener un perfil bajo y lo más económico posible.

Esta cantidad de gastos a menos de 3 meses de la celebración de la prueba hace que me vea obligada a solicitar vuestra ayuda para poder afrontar este desafío.

¿Me ayudas a cumplir mi sueño?

Organizer

Isabel Solsona García
Organizer
Onda, VC

Your easy, powerful, and trusted home for help

  • Easy

    Donate quickly and easily

  • Powerful

    Send help right to the people and causes you care about

  • Trusted

    Your donation is protected by the GoFundMe Giving Guarantee