![Main fundraiser photo](https://images.gofundme.com/WhqwY5xUsYz6KPA5lm09exvRprQ=/720x405/https://d2g8igdw686xgo.cloudfront.net/87652091_1739031391491164_r.png)
Mi ❤️ cuenta con tu apoyo
Donation protected
Mi nombre es Leonardo Escobar Rivas, tengo 47 años de edad, padre de dos hermosos hijos.
El día 24 de enero del presente año, me encontraba trabajando cuando comencé a presentar un dolor opresivo de fuerte intensidad en el pecho acompañado de un fuerte dolor de cabeza, motivo por el cual me fui a un Urgent Care y posterior a un chequeo por parte del equipo medico, me indicaron que debía ir a la emergencia de un hospital porque ellos no contaban con el equipo para brindarme la atención que yo necesitaba, motivo por cual acudí al HCA Florida University Hospital, en donde me diagnosticaron una Angina de pecho, y posterior a realizar los estudios correspondientes se determinó que también presento Diabetes Mellitus Tipo 2, dislipidemia e hipertensión arterial.
Una vez obtenido los anteriores resultados fui referido al Dr. Adam Bierzyski, Cardiólogo, quien me indico que era necesario realizar un cateterismo para determinar los pasos a seguir.
El día 27 de enero fui sometido al referido estudio en el cual observaron que tengo una obstrucción del 70% al 80% en una de las arterias del corazon, debido a esto, la recomendación por mi edad y por mi condición medica es someterme a una operación para realizarme un bypass en la arteria coronaria obstruida, lo que se traduce en lo que comúnmente es conocida como una operación de corazón abierto.
Aun cuando se trata de una operación de alto riesgo, la misma me brindaría la oportunidad de tener una vida plena por muchos años mas.
Ahora bien, en consulta con el cirujano cardiotoráxico, el mismo me explica el procedimiento de la cirugía, y me indico que el factor determinante del éxito de la operación era el periodo postoperatorio, el cual es bastante complejo.
El post operatorio consta de dos fases, una primera de 7 días aproximadamente en las instalaciones del hospital, y una segunda fase que puede durar de 6 a 8 semanas, en las cuales debo tener un reposo absoluto.
Si bien es cierto, mis ganas de vivir son enormes, no es menos cierto que tengo compromisos económicos que cumplir con regularidad, los cuales no puedo cumplir si no estoy en capacidad de trabajar, ademas que durante el tiempo de la recuperación debo cumplir con el pago de bienes y servicios, medicinas, comida, etc. y sobre todo y lo mas importante velar por el bienestar de mis hijos que dependen de mi capacidad de generar ingresos.
Es por este motivo que acudo ante sus bondadosos corazones para que me ayuden a recaudar los fondos mínimos necesarios para mi sustento y el de mis hijos durante la fase post operatoria de la intervención quirúrgica a la cual me debo someter, ya que de no hacerlo siempre estaré corriendo un riesgo inminente de una muerte súbita producto de un infarto al miocardio.
Organizer
Leonardo Escobar
Organizer
Fort Lauderdale, FL